Ayudas municipales al alquiler 2020
En la página web del Ayuntamiento de Valencia se ha publicado el listado de admitidos y excluidos de los solicitantes de ayudas al alquiler de 2020, con fecha 14-10-2020
Estimada amiga, estimado amigo:
La crisis sanitaria por COVID19 ha comportado situaciones desconocidas e inimaginables para la sociedad hace tan solo unos meses. En estos difíciles momentos la ciudadanía está actuando con una grandísima responsabilidad e implicación en el cumplimiento de las medidas decretadas con el propósito de contener el virus y salvar vidas. Un compromiso ciudadano que va desde el confinamiento en nuestras casas, la cooperación con nuestra vecindad para resolver necesidades cotidianas o protagonizando gestos de solidaridad con profesionales que han continuado desarrollando su trabajo en defensa de la salud pública y los servicios esenciales.
En este contexto, el Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Transparencia y Gobierno Abierto, puso en marcha una encuesta online denominada COVIDVALÈNCIA que permite aproximarse a la situación real de la ciudadanía durante la pandemia y la incidencia de esta en su día a día para poder optimizar todos los recursos municipales desde una buena gobernanza. La herramienta se encuentra dentro del portal municipal informativo (coronavirus.valencia.es) que centraliza toda la información y los recursos municipales relacionados con el coronavirus.
En una coyuntura tan cambiante como la que vivimos, es de vital importancia para las administraciones públicas disponer de información en tiempo real para la toma de decisiones eficaces y eficientes. A través de la participación ciudadana es posible priorizar las acciones municipales, movilizar los recursos disponibles que solucionan los problemas reales de la gente y orientarlos a los barrios de la ciudad donde sean más necesarios.
Y la respuesta a este llamamiento a la ciudadanía de Valencia ha sido muy satisfactoria. En esta primera fase se han recogido más de 6.500 registros en nuestro formulario. Un ejemplo de ciencia ciudadana en la cual hemos colaborado para la difusión, interpretación y análisis de los datos con la asociación MESURA que promueve iniciativas de transformación social, el grupo de TICs contra el Cambio Climático de la Universidad Politécnica de València (UPV) y la Cátedra Gobierno Abierto impulsada por la Concejalía de Transparencia y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de València y la Universidad Politécnica de València, en un ejemplo de trabajo conjunto de administración pública, universidad y sociedad civil.
Con la salida a las calles de los menores de 14 años se abre otro escenario de desconfinamiento que tendrá que continuar siendo atendido por las diferentes administraciones públicas y que tendrá que contar con la implicación y colaboración ciudadana. La participación de todas y todos es el camino para contribuir a parar los efectos de la expansión del coronavirus y cuidar de la ciudadanía que más ayuda necesita en estos difíciles momentos.
Muchas gracias por tu colaboración, ponemos a tu disposición la información obtenida, como práctica de gobierno abierto en: Resultados encuesta COVIDVALÈNCIA Etapa 1
Elisa Valía Cotanda
Regidora de Transparència i Govern Obert
Ajuntament de València
El Ministerio de Sanidad del Gobierno de España ha publicado la Guía de Buenas Prácticas en las salidas de la población infantil durante el estado de alarma.
Valencia, 26 de abril de 2020
Estimada amiga, estimado amigo:
El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Transparencia y Gobierno Abierto, ha puesto en marcha una encuesta online denominada COVIDVALÈNCIA que permite conocer mejor la situación de la ciudadanía para poder optimizar todos los recursos municipales desde una buena gobernanza en el contexto de crisis de la COVID19. En un contexto tan cambiante como el que vivimos, es vital disponer de información en tiempo real para la toma de decisiones eficaces.
Por ello, si resides, o trabajas, en la ciudad de València te solicitamos que participes de este breve cuestionario de forma segura y anónima. Puedes acceder directamente desde el siguiente enlace: https://coronavirus.valencia.es/pages/formulario. La herramienta COVIDVALÈNCIA está ubicada en el portal informativo unificado sobre el coronavirus de la web del Ayuntamiento de València.
La ciudadanía está actuando con una grandísima responsabilidad e implicación ante el COVID19, con medidas que ayudan a contener el virus y salvar vidas, cooperando con su vecindad para resolver necesidades cotidianas, así como en protagonizar gestos de solidaridad con profesionales que siguen desarrollando su trabajo en defensa de la salud pública y los servicios esenciales.
En esta línea te pedimos un esfuerzo más. Te invitamos a contestar la encuesta (como ya lo han hecho más de 3.000 personas desde su lanzamiento) y a difundirla entre tus contactos. También puedes contestarla por otras personas de tu familia que por cualquier razón no puedan hacerlo (menores de edad, personas sin dispositivos o sin habilidades digitales, entre otras).
Toda la información resultante de la herramienta se irá publicando en los canales de comunicación habituales, las redes sociales de la Concejalía de Transparencia y Gobierno Abierto del Ayuntamiento de València
GO VLC
@GovernObertVLC
@govern_obertvlc
així com en el web https://coronavirus.valencia.es
A través de la participación ciudadana es posible priorizar las acciones municipales, movilizar todos los recursos disponibles que solucionen los problemas reales de la gente y orientarlos a los barrios de la ciudad donde sean más necesarios. Estamos convencidos de que, si todas y todos colaboramos, podemos contribuir a parar la expansión del coronavirus y cuidar mejor de la ciudadanía que más ayuda necesita en estos difíciles momentos. Contamos contigo.
Muchas gracias por tu colaboración.
Ayúdanos a ayudar. Por ti, por todos y todas.
Esta guía de buenas prácticas surge de la preocupación de AUMSA por el bienestar de todas las personas arrendatarias de viviendas propiedad de la Sociedad Municipal, en la que se recogen de forma gráfica y resumida una serie de consejos a tener en cuenta en nuestro día a día.
Valencia, 16 de abril de 2020
El Ministerio de Sanidad del Gobierno de España ha publicado la Guía de Buenas Prácticas en los Centros de Trabajo frente al COVID-19, actualizada a fecha del 11 de Abril.
Valencia, 15 de Abril de 2020
En primer lugar, quiero desearles todo el ánimo en estos momentos de emergencia sanitaria, así como expresarles mi deseo de que, tanto ustedes como sus personas más cercanas, se encuentren perfectamente..
Para leer más descárgate el comunicado.
Valencia, 1 de Abril de 2020
Ante la nueva situación, tras la entrada en vigor del RDL 10/2010, de 29 de marzo, nuestras oficinas permanecerán cerradas hasta nuevo aviso.
AUMSA continuará con su actividad, mediante teletrabajo.
La atención a las personas usuarias de nuestros servicios se realizará a través del teléfono 96 337 11 01 o correo electrónico: aumsa@aumsa.es
Valencia, 31 de marzo de 2020
Debido al Estado de Alarma decretado por el Gobierno para frenar la expansión del coronavirus y de acuerdo con la Resolución, de fecha 15 de marzo de 2020 del Alcalde D. Joan Ribó Canut, y siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias para evitar al máximo los desplazamientos y contacto presencial, les informamos que nuestras oficinas situadas en las calles Vall de Crist nº 7 y Antiga Senda de Senent nº 8 de València, permanecerán cerradas para la atención al público, desde el día 16 de marzo de 2020 hasta la finalización del periodo del Estado de Alarma.
Para atender posibles incidencias en los inmuebles, de carácter urgente, informarles que esta Sociedad continuará prestando sus servicios a través del teléfono 96 337 11 01, en horario de 9 a 14 horas, o a través del siguiente correo electrónico: aumsa@aumsa.es
Asimismo, se informa que no se admitirá el pago, en efectivo, de los recibos de alquiler hasta nueva orden.
Gracias por su colaboración.
Valencia, 17 de marzo de 2020
En la página web del Ayuntamiento de Valencia se ha publicado el listado de admitidos y excluidos de los solicitantes de ayudas al alquiler de 2020, con fecha 14-10-2020
Consulta la guía publicada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 para facilitar el acceso a las medidas sociales frente al COVID-19
El Plan Especial de Protección será el documento aglutinador de todas las iniciativas y estrategias que se encuentran en marcha y las que se plantean para un futuro a corto o largo plazo.
Plan Cabañal-Canyamelar, S.A. es la sociedad gestora que, tal y como se recoge en el artículo 4 de sus Estatutos Sociales, tiene por objetivo llevar a termino todas las actuaciones urbanísticas y de edificación necesarias para la rehabilitación de los espacios comprendidos entre el barrio Cabañal-Canyamelar.
Los documentos que integran el vigente PGOU están regulados en el artículo 0.8 de sus Normas Urbanísticas.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Son necesarias para que el sitio web funcione y por ese motivo no cabe su desactivación. Por lo general, solo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero algunas áreas del sitio no funcionarán. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
Tipo | Nombre | De sesión/Persistentes | Propias/Terceros |
---|---|---|---|
Técnica | moove_gdpr_popup | Persistente | Propia |
Técnica | wordpress_* | Sesión | Propia |
Técnica | wordpress_logged_in_* | Sesión | Propia |
Técnica | wordpress_test_cookie | Sesión | Propia |
Técnica | wp-rest-enabled-ping | Persistente | Propia |
Técnica | 1P_JAR | Persistente | Terceros |
Técnica | CGIC | Persistente | Terceros |
Técnica | CONSENT | Persistente | Terceros |
Técnica | DV | Persistente | Terceros |
Técnica | NID | Persistente | Terceros |
Técnica | OGPC | Persistente | Terceros |
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
Tipos | Nombre | De sesión/Persistentes | Propias/Terceros |
---|---|---|---|
Analísis | _pk_id.1.d10d | Persistente | Propia |
Analísis | _pk_ses.1.d10d | Persistente | Propia |
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Estas cookies permiten que el sitio web proporcione una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nuestra empresa o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite utilizar estas cookies, es posible que algunos de estos servicios no funcionen correctamente.
Tipo | Nombre | De sesión/Persistentes | Propias/Terceros |
---|---|---|---|
Personalización | wp-settings-2 | Persistente | Propia |
Personalización | wp-settings-time-2 | Persistente | Propia |
Personalización | wp-wpml_current_admin_language_* | Persistente | Propia |
Personalización | wp-wpml_current_language | Persistente | Propia |
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookie